¿Qué llevar en tu maleta de parto? Guía completa para mamás primerizas

El momento tan esperado está cada vez más cerca y es crucial tener todo listo para el gran día. Tu maletín de hospital será tu mejor aliado, así que hemos creado una guía con lo esencial para ti, tu bebé y tu pareja. Esta lista se ha elaborado tras investigar recomendaciones de distintas clínicas y recoger experiencias de mamás. Aun así, puedes consultar con tu clínica o ginecólogo para adaptarla según tus necesidades.

Para ti:

  1. Documentos importantes: DNI y cualquier otro documento requerido por el hospital.
  2. Ropa cómoda: Prendas sueltas y de fácil acceso, como camisones y pijamas para lactancia. Probablemente querrás tener fotos con tu bebé, así que elige algo con lo que te sientas bien.
  3. Artículos de higiene personal: Cepillo y pasta dental, champú y acondicionador (todo en tamaño pequeño), jabón, crema hidratante, chapstick y ligas o ganchos para el pelo.
  4. Pads postparto o practipañal: Los primeros días postparto es probable que tengas un sangrado intenso; los pads de post-parto son ideales para mayor comodidad y seguridad.
  5. Sostenes de lactancia y accesorios: Para el posparto es esencial contar con sostenes cómodos, además de compresas y lanolina para los pezones.
  6. Zapatillas o sandalias: Para caminar cómodamente por el hospital.
  7. Snacks y bebidas: Algo ligero para comer durante el trabajo de parto, además de agua o bebidas isotónicas para mantenerte hidratada.
  8. Playlist: Aprovecha en armar una playlist que te acompañe durante la labor de parto.

 

Para tu bebé:

  1. Ropa: Conjuntos de recién nacido, incluyendo bodies, pijamas y medias.
  2. Pañales y toallitas húmedas: Suficientes para al menos 2-3 días.
  3. Mantas y toallas pequeñas: Para abrigarlo y secarlo después del baño.
  4. Baberos y babitas: Para mantener limpia su ropa.
  5. Car Seat: Instálalo con anticipación y familiarízate con su uso. Practica con una muñeca para evitar contratiempos al salir del hospital.

 

Algunas clínicas proporcionan ropa, pañales y frazadas durante la estancia. Consulta con la tuya.

 

Para tu pareja:

  1. Ropa y artículos de aseo personal: Para su comodidad durante la estadía.
  2. Snacks y entretenimiento: Algo para picar y una forma de distraerse, como un libro, revista o un dispositivo electrónico.
  3. Cargador portátil o cables: Para mantener sus dispositivos con batería.

 

Consejos para una preparación sin estrés

  • Empaca con anticipación: Lo ideal es preparar el maletín unas tres semanas antes de la fecha estimada de parto.
  • Haz una lista: Anota todo lo necesario para evitar olvidos.
  • Organiza tu maletín: Usa bolsas separadas para ropa, higiene y otros elementos esenciales.
  • Consulta con tu médico: Pregunta si necesitas llevar algo específico según las políticas del hospital.

 

Bonus: Infórmate antes del parto

Investiga sobre exámenes de tamizaje, vacunas y opciones para el cordón umbilical para tomar decisiones informadas cuando te lo consulten en la clínica.

Preparar tu maletín de hospital es un paso emocionante que marca la cuenta regresiva para conocer a tu bebé. ¡Asegúrate de llevar lo esencial y disfruta de este momento único!

 

¡Te deseamos un parto tranquilo y lleno de amor!

Nota: Recuerda que estos son consejos generales. Consulta con tu médico o partera para obtener recomendaciones específicas según tu situación médica y preferencias personales. 

Temas que te podrían interesar

  • Beneficios de la rotación de juguetes

    Beneficios de la rotación de juguetes

    La rotación de juguetes es una estrategia eficaz para maximizar el uso de los juguetes de los niños. Al alternar y presentar los juguetes de manera periódica, se fomenta la creatividad, se mantiene el orden en el hogar y se estimula el desarrollo infantil saludable y organizado.

    Leer más